El municipio de Tahdziu “Lugar del pájaro Tziu”, quedó, después de la conquista bajo el régimen de las encomiendas, entre las que se registran en 1643 la de Don Juan Magaña Arroyo y la de Don Juan de Argaez y Cienfuegos, con 360 indios bajo su custodia.
La evolución propiamente dicha del municipio empieza en 1821, cuando Yucatán alcanza su independencia de España.
- 1918: Sobre la base de la Ley Orgánica de los Municipios promulgada durante el gobierno del general Salvador Alvarado, en este año Tahdziú se constituyó en municipio libre.
- 1920: El 1º de enero el pueblo de Tixhualatún dejó de pertenecer a este municipio, y en el mismo año el pueblo de Nenelá se separó de Sotuta y pasó a formar parte de su jurisdicción.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tahdziú_(municipio)